Congreso exhorta al Poder Ejecutivo a pagar bono a jubilados y pensionados
*Más de 6 mil jubilados y pensionados de educación básica federalizada no reciben su pago desde el 2015.

Educación
Por Edmundo Virgen
La Trigésima Segunda Legislatura aprobó el acuerdo que exhorta al titular del Poder Ejecutivo y a la Secretaria de Administración y Finanzas, para que se cubran los pagos pendientes de los últimos 5 años y que se institucionalice dicho pago a poco más de 6 mil jubilados y pensionados de educación básica que desde el 2015 dejaron de recibir su bono anualizado, por parte del gobierno del estado.
De acuerdo a la Asociación de Jubilados y Pensionados de Educación Básica Federalizada A.C, a la fecha se les adeuda el bono anual de 8 mil pesos correspondiente a los años 2015-2019.
Las personas jubiladas y pensionadas de educación básica, tienen derecho a recibir al termino de sus servicios el pago de la prima de antigüedad y aguinaldo, pero derivado de malas administraciones que no hicieron el pago, perdieron su derecho a recibir sus prestaciones económicas que legítimamente les corresponde, expresó la diputada Marisol Sánchez Navarro.
La diputada añadió, que los más de 6 mil jubilados y pensionados se desempeñaron en el servicio docente durante 28, 30, 35, 40 y 45 años, dejando el alma en cada aula, formando generaciones de niños y jóvenes y adultos.
Los derechos humanos son progresivos y en este caso las personas jubiladas y pensionadas federalizadas de los servicios de educación básica estatal, habían estado recibiendo un bono anual que les ayudaba a completar sus ingresos, pero desde el 2015 dejaron de recibir este dinero dañando con ello su situación económica.
En el mismo acuerdo se solicita que el gobernador mediante decreto reconozca e institucionalice el pago del bono anual a favor de los pensionados y jubilados de educación básica.
Al discutir el acuerdo los diputados suscribieron la propuesta y coincidieron que esto representa un acto de justicia para los maestros jubilados y pensionados, además de que el monto del recurso que se requiera para cubrir anualmente el bono sea presupuestado año con año para cumplir con sus derechos.